«Viviendo con demencias» es el nombre de la caja de herramientas lanzada digitalmente este martes 20 de abril por la Red Transdisciplinaria sobre Envejecimiento de la Casa de Bello. Se trata de un insumo didáctico, fácil de entender y accesible para todo público, que contiene información gráfica clave para resguardar la autovalencia de personas con demencias a partir del acondicionamiento y manejo de su entorno doméstico.

Hoy en día las demencias afectan a cerca de 50 millones de personas a nivel global y en Chile se calculan 500 mil nuevos casos hacia 2050, mientras que en el resto del mundo se proyectan 82 millones para el mismo periodo. Frente a la prevalencia de este grupo de enfermedades que afecta las funciones cognitivas, además de las dificultades que han enfrentado los cuidadores durante la pandemia, la Red Transdisciplinaria sobre Envejecimiento (RedEn) de la U. de Chile lanzó la caja de herramientas “Viviendo con demencias” durante un conversatorio virtual desarrollado el martes 20 de abril.

Revisa la grabación del conversatorio de lanzamiento en: https://bit.ly/3ejiho1

Este material didáctico, accesible y fácil de entender, se instala como una herramienta para abordar las demencias desde un enfoque inclusivo, sistémico y transdisciplinario, que también busca disminuir los costos y la carga cuidado. De acuerdo con especialistas, uno de los grandes desafíos de este tema es que las familias son las que ejercen principalmente las labores de asistencia y protección de los pacientes, estableciendo un trabajo informal que presenta altos niveles de sobrecarga y síntomas ansiosos o depresivos que se han incrementado en contexto de crisis sanitaria.

Toda la información de esta web a sido extraído de la siguiente nota de prensa: https://uchile.cl/u174688

Para descargas y visualización de la caja: https://libros.uchile.cl/1201